La percepción pública sobre el presidente Rodrigo Chaves y su gobierno en Costa Rica ha cambiado a lo largo de un año y medio de gestión, según una encuesta realizada por el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica.
Al principio de su mandato, Chaves tenía una alta popularidad, pero esta ha disminuido significativamente desde entonces. Las valoraciones positivas sobre su gobierno cayeron por debajo del 50%, perdiendo 21 puntos desde agosto de 2022, mientras que las opiniones negativas se triplicaron hasta llegar al 30%. Aunque sigue existiendo un saldo positivo en la percepción de su gobierno, esta diferencia ha disminuido de 62 puntos a 18, situándolo en un nivel similar al de otros presidentes en etapas tempranas de sus mandatos.
La valoración personal del presidente Chaves también ha experimentado una erosión similar. Después de alcanzar un récord de apoyo del 79%, ahora cuenta con un 51% de apoyo y un 29% de desaprobación. Esto representa una reducción significativa en su saldo a favor, pasando de 69 puntos a 22.
La imagen de Chaves y su equipo se ha deteriorado en un contexto de creciente pesimismo sobre la corrupción y la inseguridad, consideradas los principales problemas del país. A pesar de que el combate a la corrupción fue una promesa central de su campaña, el 79% de los encuestados considera que la corrupción ha empeorado durante su mandato, y el 71% piensa lo mismo sobre la inseguridad, incluso con un aumento en los índices de criminalidad.
Además, en áreas clave como la educación, casi la mitad de los encuestados cree que está peor que hace un año. Respecto a la percepción sobre el rumbo del país, hay un deterioro en la opinión positiva, pasando del 50% al 38%, mientras que el porcentaje de personas que consideran el rumbo como “malo” o “muy malo” aumentó del 24% al 34%.
La encuesta también revela que la percepción de la gestión de Chaves ha cambiado para un 37% de la población en el último año, y la mayoría de ellos (casi 5 de cada 10) ha empeorado su opinión sobre su gestión.
Be First to Comment